Train to SUP
Queridos amantes del deslizamiento sobre el agua, ¿cuantas veces habéis tenido esa sensación de ver el mar plato y querer hacer algo? Una alternativa al no poder coger olas, te apetece hacer deporte en el mar, pero no sabes que elegir: quieres hacer Windsurf, pero no hay viento; Kitesurf, más de lo mismo; wakeboard, pero no eres millonario y encima no tienes ningún colega con moto de agua. Puedes nadar pero en tus playas tenéis una plaga de medusas y no te apetece salir con la cara tatuada… pues aquí os presento la alternativa: STAND UP PADDLE!
Las previsiones para mis días libres eran dignas del mar mediterráneo así que hable con mi amigo Cris de SUP Lanzarote para salir a remar de par de mañana. A las 9 nos juntamos él, su mujer y yo y nos fuimos a remar destino Los Ancones. Sol, buena temperatura y una pequeña brisa. Descubrimos la plaga de medusas que nos invitan a no caernos y remamos durante 45 minutos, ¿qué mejor forma de empezar el día que remando así? Cris tiene una clase a las 10, me invita a verla y a participar con él, para mi es una oportunidad única de ver a profesionales desarrollando su trabajo, así que gustosamente acepto la propuesta. Aprendo mucho acerca de como instruir en el SUP. Finalmente remamos cerca de una hora y media recorriendo las playas de Costa Teguise. Una muy buena experiencia.
¿Por qué practicar SUP? El stand up paddle es un deporte ideal si queremos un complemento o una alternativa al surf. El simple hecho de estar de pie encima de la tabla hace que mejoremos nuestra propiocepción, nuestro equilibrio y a la vez tonificamos, sin quererlo, los músculos abdominales, lumbares, y la piernas. Nuestro sistema vestibular tiene que hacer constantes ajustes, de los cuales nosotros no somos conscientes, que finalmente provocan dicha tonificación. Cuando remamos, aprendiendo y utilizando siempre la técnica correcta, trabajamos los músculos de nuestros brazos, nuestra espalda y nuestra cadera. El músculo dorsal trabaja de forma activa durante toda la remada desde que introducimos el remo hasta que lo sacamos. Esto es muy interesante para mejorar nuestra potencia en la remada en el surf.
Como siempre, el nivel de exigencia lo pones tú, puedes salir a remar a toda velocidad para mejorar tu capacidad anaeróbica, trabajar tu capacidad aeróbica realizando una travesía larga, o simplemente disfrutar del paisaje y relajarte. Para mi personalmente, a parte de un buen método de entrenamiento, es una terapia, muy muy relajante.
Lanzarote es un lugar único para practicar SUP, tenemos olas de clase mundial y la vez zonas tranquilas con paisajes impresionantes. Nuestros amigos de SUP Lanzarote ofrecen una amplía gama de servicios, desde Inciación, Surftrips y Baños en el Quemao. Podéis visitar su página web pinchando aquí, incluso podéis encontradlos en Facebook.