Preparación física para windsurf. Capítulo 1.
La semana pasada me embarque de lleno en un nuevo proyecto, preparar físicamente a un joven windsurfista profesional para mejorar su rendimiento competitivo.
Hablamos de Noah Vocker, más que de un windsurfista podríamos decir que es un «Waterman»: es capaz de pelear con la élite europea del windsurf, darse un bañazo de espaldas a en la izquierda de Jameos del Agua, ya sea con tabla o con SUP y acabar la tarde grabando a sus amigos bugueros desde el agua.
A pesar de su juventud (tan sólo tiene 15 años), la temporada pasada obtuvo una primera posición en Supersession y un segundo puesto en Waves en la Copa del Mundo de Tenerife y un meritorio cuarto puesto en Gran Canaria Junior WolrdCup.
Hasta ahora Noah había entrenado a base de estar en agua navegando, surfeando o remando, pero este año ha decidido dar un salto de calidad centrándose en su entrenamiento con el fin de mejorar su rendimiento y buscar grandes resultados en competición.
Para empezar con la planificación comencé haciendo un revisión bibliográfica con el fin de conocer las características físicas, técnicas y fisiológicas del windsurf freestyle&waves. A continuación revisé el sistema de competición y para terminar me reuní con Noah conociendo más sobre él, su historial deportivo y sus perspectivas a corto, medio y largo.
Sumando a estos datos el calendario competitivo y el calendario escolar (es importante no olvidar que los estudios son la prioridad nº1) planificamos la temporada, distribuyendo los contenidos en función de las necesidades de Noah.
En este primer mesociclo vamos a realizar un trabajo muy básico, centrándonos en un acondicionamiento físico general, trabajo de propiocepción básico e iniciación a la flexibilidad.
Os dejo un vídeo con la segunda sesión de la semana:
Calentamiento: 10 minutos de remo al 70% de su Frecuencia Cardiaca Máxima.
Parte principal:
- 2 circuitos de fuerza resistencia combinando ejercicios de tren superior, inferior y core. 30 segundos de trabajo- 30 segundos e recuperación.
- 10 minutos de bicicleta 70%FC max.
- Circuito Core TRX: 20 Repeticiones por ejercicio.
Vuelta a la calma
Estiramientos.