Entrenamiento en Circuito

Podemos organizar nuestro entrenamiento diario de muchas maneras en función del objetivo de este. Una de las maneras de organizarlo es mediante el Entrenamiento en Circuito, consiste en programar una serie de ejercicios que vamos a realizar de manera consecutiva alternándolos con periodos breves de recuperación.

En función del tiempo de recuperación entre ejercicios buscaremos un objetivo u otro, por ejemplo con descansos más largos no trabajaremos tanto los factores cardiovasculares, pero si reducimos la recuperación y evitamos que nuestras pulsaciones desciendan, trabajaremos más dichos factores.

La organización de nuestro circuito debe ser lógica, debemos alternar ejercicios de tronco con ejercicios de tren superior y de tren inferior, a su vez la

intensidad del ejercicio debe condicionarlo, por ejemplo, 2 ejercicios alta intensidad-1 ejercicio baja intensidad, o 1-1. A su vez podemos hacerlo a tiempo o a repeticiones. Por ejemplo, 30 segundos de ejercicio, seguido de 30 segundos de recuperación, conforme mejoremos nuestra condición física aumentaremos el tiempo del ejercicio y disminuiremos el tiempo de recuperación.  Respecto si a elegir tiempo o repeticiones, soy más partidario de organizarlo en repeticiones, sobre todo si entrenamos en grupo, ya que no todo el mundo es capaz de realizar el mismo trabajo en el mismo periodo de tiempo (y los vagos se escaquean fácilmente).

Los ejercicios que compongan nuestro circuito dependerán del objetivo, podemos crear uno que contenga ejercicios de todos los segmentos corporales, o bien centrarnos en una zona especifica, troncos, tren superior o tren inferior. En el circuito que os pongo hoy nos hemos centrado en el trabajo de la fuerza resistencia del tren superior, tronco(core) y en la mejora de la movilidad de la cadera. Lo hemos realizado a repeticiones, entre 10-30 en función dela exigencia del ejercicio, los periodos de recuperación han sido siempre los mismos, 30 segundos. Hemos realizado el circuito dos veces seguidas sin un pausa entre uno y otro. Hemos utilizado ejercicios que podeis realizarlo en vuestras propias casa sin necesidad de ir a un gimnasio. Esperamos que os sean útiles y si tenéis alguna duda o sugerencia os atenderé encantado en la dirección de mail: traintosurf@gmail.com.

A entrenar que parece que vienen muy buenas condiciones para estos días!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s